Es un ave planeadora que aprovecha las corrientes marinas. La morfología de las alas (estrechas y largas) les permite aprovechar las brisas marinas horizontales formadas por la fricción que se da entre el aire y la masa de agua del mar.
Estas aves pueden planear a grandes velocidades con un bajo coste energético gracias al elevado cociente entre la fuerza de sustentación y la resistencia, es decir, aprovechan las corrientes de aire para impulsarse en el aire, y al tener una alta envergadura alar la resistencia es menor.
Este planeo es posible porque se forma un gradiente vertical de aire, consecuencia de la fricción entre el aire que se mueve lentamente sobre la superficie del agua, comenzando de la parte más alta del gradiente las gaviotas planean hacia abajo con un incremento notable de velocidad, cuando están cerca de la superficie del agua se giran y ganan altitud planeando a favor del viento.
Son aves con una baja frecuencia de aleteo y una baja maniobrabilidad. La baja frecuencia de aleteo es debida a un cociente de carga alar alto ya que tienen una gran envergadura, mientras que la baja maniobrabilidad es debida a que tienen una elevada carga alar.
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada