diumenge, 9 de maig del 2010
A qué se deben las variaciones estacionales de concentración de CO2?
Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera aumentan cerca de 2-3 partes por millón cada año y la tasa está aumentando lentamente. Además de esta tendencia al alza, hay un ciclo anual: los niveles de dióxido de carbono disminuyen en verano en el Hemisferio Norte y aumenta considerablemente en el invierno. La razón es que la mayoría de superficie con vegetación se encuentra en el Hemisferio Norte y durante el verano en el Norte plantas y árboles absorben CO2. Un efecto del aumento de la temperatura de primavera y otoño ha sido el aumento de la duración de lo que se llama vagamente "la estación de crecimiento". El crecimiento de las plantas puede comenzar antes en la primavera y puede continuar hasta más tarde. Se podría pensar que esto ayudaría a que la vegetación absorbiera más CO2, actuando como antagonista al uso de combustibles fósiles. Pero un artículo publicado en Nature (Shilong Piao et al,2008) cuestiona seriamente que esto pueda pasar: otoños más cálidos están asociados con un adelanto de la fecha en que las plantas empiezan a perder de CO2, y no al revés. Temperaturas más elevadas en primavera y otoño tienden a disminuir la duración del periodo en el que las plantas del hemisferio norte asimilan carbono. Por lo que el aumento de temperaturas podría disminuir la habilidad de la biomasa para captar carbono.
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada